top of page
Volumen:
1
Edición:
10
DOI:
Optimización de los Procesos de Capacitación y Operación del Personal del Departamento de Ama de Llaves en Cadena Hotelera

Maribel Martínez Gaucín

Marco Iván Ceceñas Jacquez

María Guadalupe Ceseñas Cordero

Jessica Ivón Cuevas Zapata

Ana Laura Guzmán Ayala

Resumen

RevistaCIDTec2024.png

Se desarrolla una investigación de enfoque mixto en un hotel base dentro del departamento de ama de llaves como prueba piloto y de acuerdo con los resultados analizar la pertinencia de reproducir las modificaciones en el resto de los hoteles del grupo.  La metodología consistió en realizar un diagnóstico, identificación de problemáticas, elaborar y aplicar instrumentos de recolección de información (DNC y otros) dando como resultado ajustes en los procedimientos y en el programa de capacitación, así como seguimiento de indicadores del área de Ama de llaves. Los cuatro ejes de la investigación se centraron en: 1. Análisis y reestructura de procedimientos, 2. Detección de necesidades de capacitación, 3. Gestión de personal 4. Definición y establecimiento de indicadores clave para medición y seguimiento. El estudio tiene como objetivo la optimización de los procesos de capacitación y operación del departamento de ama de llaves. Se logran resultados significativos, incluyendo la adecuación del programa de capacitación, adecuación de procedimientos deficientes, una mayor satisfacción de los clientes, una reducción en los costos operativos gracias a una gestión de recursos más eficiente, y un aumento en la moral del personal gracias a una capacitación mejorada y procedimientos más claros.  La optimización de los procesos de capacitación y operación del departamento de ama de llaves en el hotel ha demostrado ser una inversión valiosa, mejorando la experiencia del cliente y contribuyendo al éxito general del establecimiento.

Palabras clave

Indicadores clave, necesidades de capacitación, optimización de procesos, satisfacción del cliente.

  • Castañeda, G. D. F., & VAZQUEZ, J. I. C. (2023). Propuesta de mejora continua en procedimientos de ama de llaves.

  • Chiavenato, I. (2007). Capacitación y desarrollo del personal. En Administración de los recursos humanos (pp. 385-415). McGraw Hill.

  • Chiavenato, I. (2002). Diagnóstico de necesidades en la capacitación. Gestión del talento humano. Editorial Mc Graw Hill.

  • De La Torre, M (2015) Manual de funciones camarera [Archivo PDF]. https://conalepmorelos.edu.mx/temixco/actividades/descargas/camareras.pdf

  • del Toro Soto, M., & Sánchez, L. J. (2023). Turismo y capacitación: dinámicas actuales. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(3), 139-149.

  • Grados Espinosa, J. A. (2009). Capacitación y desarrollo de personal. Editorial Trillas.

  • Moyano González (2014). Capacitación bajo enfoque sistémico. Editorial Trillas.

  • OMT-UN, Turismo (15 de octubre de 2023). Glosario de términos. https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos

  • Pizam, Abraham and Ellis, Taylor (1999). Customer Satisfaction and its Measurement in Hospitality Enterpreses. International Journal of Comtemporary Hospitality Management. 1(7), 326-339.

  • Salinas Chávez, E.  & Mundet I Cerdan, L.   (2019).    El   turismo   en   Cuba: Desarrollo,   retos   y   perspectivas. Rosa   dos Ventos,11 (1), 23-49.

Av. Tecnológico N 1555 Sur Periferico Gomez Lerdo Km. 14.5
C.P. 35150 Cd. Lerdo, Dgo


Tels. 871 725 23 71, 871 725 57 79, 871 725 58 02

WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.19.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18.jpeg
bottom of page