top of page
Volumen:
1
Edición:
11
DOI:
Reducción de Tiempos Muertos Aplicando Ciclo de Deming en una Línea de Producción de una Empresa Textil de Uniformes Quirúrgicos

Esmeralda Luna García

Oscar Huizar Vargas

Violeta del Carmen García Hernández

Diana Rosa Salas Rodríguez

Resumen

La empresa Textil de Uniformes Quirúrgicos. La línea 2 de producción está encargada de la elaboración de overoles de mezclilla, cuenta con un proceso que requiere aproximadamente 83 operaciones distribuidas en cuatro subprocesos: partes chicas, delantero, trasero y ensamble. Además, tiene una capacidad instalada para producir 1200 unidades diarias; sin embargo, debido a tiempos muertos recurrentes, la producción efectiva se ha reducido a un promedio de 816 unidades diarias, lo que representaba un incumplimiento del 32% respecto a las metas de producción. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto se enfocó en reducir los tiempos muertos mediante la implementación del Ciclo de Deming y el método acción-reacción, ya que los tiempos muertos eran uno de los principales factores que impedían alcanzar las metas de producción. La implementación de estas metodologías conlleva a la reducción de los tiempos muertos por falta de abastecimiento de material, fallas de las máquinas y mal asignación de tareas hacia los cargadores en el subproceso delantero. Como resultado, se logró una disminución del

32.9% en los tiempos muertos, un aumento del 8.74% en la eficiencia y con ello el incremento en el cumplimiento de las metas de producción, alcanzando una producción diaria de 916 unidades, al mejorar el desabasto de materiales en la línea.

Palabras clave

Ciclo de Deming, Eficiencia, Inactividad,Producción.

Av. Tecnológico N 1555 Sur Periferico Gomez Lerdo Km. 14.5
C.P. 35150 Cd. Lerdo, Dgo


Tels. 871 725 23 71, 871 725 57 79, 871 725 58 02

WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.19.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18.jpeg
bottom of page