Volumen:
1
Edición:
11
DOI:
Automatización y Control en Sistemas de Recirculación Acuícola: Implementación de un SCADA Basado en Redes de Sensores Inalámbricos
Hesner Coto Fuentes
Roy Rob Rocha Magallanes
Eduardo Machado Díaz
Francisco Valdés Perezgasga
Resumen

La automatización en acuicultura intensiva, particularmente en sistemas de recirculación acuícola (RAS), requiere soluciones accesibles, escalables y técnicamente confiables. En este trabajo se presenta el desarrollo e implementación de un sistema SCADA inalámbrico basado en tecnologías abiertas, orientado al monitoreo y control de parámetros críticos en RAS a pequeña escala. La solución emplea módulos M5Stack Station-485, simuladores de señales analógicas tipo 4–20 mA, y una interfaz de visualización en LabVIEW. Sediseñaron nodos sensores distribuidos capaces de adquirirvariables como oxígeno disuelto, temperatura y pH, y unnodo coordinador encargado del procesamiento centralizado y la activación de actuadores. El sistema fue validado en laboratorio mediante pruebas de conectividad, latencia y respuesta ante condiciones críticas simuladas. Los resultados demuestran una arquitectura estable, funcional y de bajo costo, adecuada para contextos
académicos, comunitarios o de producción acuícola con recursos limitados. El artículo también discute las limitaciones del sistema y plantea líneas futuras de mejora, como la integración de sensores físicos y el desarrollo de una interfaz web para monitoreo remoto.
Palabras clave
Acuicultura, automatización, LabVIEW, M5Stack, RAS, SCADA, sensores.
Crab, R., Avnimelech, Y., Defoirdt, T., Bossier, P., & Verstraete, W. (2007). Nitrogen removal techniques in aquaculture for a sustainableproduction. Aquaculture, 270(1-4), 1-14.
Betancourth, D. A., & Cárcamo, A. E. (2023). Diseño y evaluación comparativa de dos biofiltros en un modelo acuapónico para la producción de lechuga (Lactuca sativa) y tilapia (Oreochromis sp.). Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.https://bdigital.zamorano.edu/items/6f9e4571-ffca-4b17-b908-cfe8e48a6e63
Bregnballe, J. (2022). A guide to recirculation aquaculture: an introduction to the new environmentally friendly and highly productive closed fish farming systems. Food & Agriculture Org.. De Schryver, P., Crab, R., Defoirdt, T., Boon, N., & Verstraete, W. (2008). The basics of bio-flocs technology: the added value for aquaculture. Aquaculture, 277(3-4), 125-137.
Estrada, M. D. L. L., Flores, P., Caltzontzin Rabell, V., & Zarazúa, G. (2023). Tecnologías para optimizar el agua en la acuicultura. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.https://nthe.mx/NTHE_v2/pdfArticulos/PDF_Articulo20230426121453.pdf
FAO. (2024). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.https://pldaldia.com/portada/fao-el-estado-mundial-de-la-pesca-y-la-acuicultura-2024/
Gómez, J. (2008). Automatización de procesos industriales con SCADA: Conceptos, tecnologías y aplicaciones. Alfaomega.
Lee, P. G. (1995). A review of automated control systems for aquaculture and design criteria for their implementation. Aquacultural engineering, 14(3), 205-227.
Losordo, T. M., Masser, M. P., & Rakocy, J. E. (1999). Recirculating aquaculture tank production systems: A review of component options. Southern Regional Aquaculture Center.https://cales.arizona.edu/azaqua/extension/Classroom/SRAC/453fs.pdf
Simbeye, D. S., Zhao, J., & Yang, S. (2014). Design and deployment of wireless sensor networks for aquaculture monitoring and control based on virtual instruments. Computers and Electronics in Agriculture, 102, 31- 42 .https://doi.org/10.1016/j.compag.2014.01.004



