top of page
Volumen:
1
Edición:
11
DOI:
Reducción de tiempos de búsqueda de productos mediante la implementación del Círculo de Deming y ABC en el almacén de una Empresa de Productos Lácteos

Danna Pamela Ramírez Calderón

Cecilia Inés Calderón Ibarra

Percival Inti Serrato Hernández

María del Rocío Herrera Morales

Resumen

El presente proyecto tuvo como objetivo optimizar el espacio y la operación en el almacén de una Empresa de Productos Lácteos de la zona norte de México, con el fin de reducir los tiempos de búsqueda de productos y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios. El diagnóstico reveló que los productos carecían de un lugar específico, no existía señalización adecuada y tampoco se contaba con un sistema de control y registro de movimientos, lo que generaba desorden, errores en pedidos e incremento de mermas por caducidad. Para abordar esta problemática, se aplicaron las metodologías ABC y Círculo de Deming. La metodología ABC permitió clasificar los productos en categorías A, B y C según su importancia y frecuencia de salida, facilitando su acomodo estratégico. El Círculo de Deming proporcionó una estructura cíclica para

la mejora continua mediante las etapas de planear, hacer, verificar y actuar. Adicionalmente, se implementó un sistema de señalización y etiquetado para mejorar la identificación de productos y se utilizó el método PEPS para asegurar una correcta rotación. Los resultados obtenidos muestran una mejora significativa: se logró una reducción del 39% en los tiempos promedio de abastecimiento, al pasar de 58.75 a 35.75 minutos por ruta, y una disminución del 34.5% en las mermas, reduciendo las pérdidas por caducidad de $20,502.62 a $13,407.75 en solo cuatro días. Estas mejoras reflejan un impacto positivo en la eficiencia operativa, la precisión en la preparación de pedidos y la satisfacción del cliente.

Palabras clave

Eficiencia, Gestión de Inventarios,Metodología ABC, Optimización de almacén, Señalización,

Etiquetado.

  • Besterfield, D. H., Besterfield-Michna, C., Besterfield, G. H., & Besterfield-Sacre, M. (2018). Total Quality Management (pp 201-218). Pearson Education.

  • Da Costa Marques, M. C. (2012). Contribución del modelo ABC en la toma de decisiones: el caso universidades. Cuadernos de Contabilidad,13(33),527–543. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5488506

  • Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO. (2021). The State of Food and Agriculture 2021. Making agri-food systems more resilient to shocks and stresses (p. 48). https://www.fao.org/3/cb4476en/online/cb4476en.html

  • González, J. (2020). Aplicación del ciclo Deming en procesos de mejora continua en empresas mexicanas. Revista de Ingeniería Industrial, 18(2), 45–53.

  • Hines, P., Holweg, M., & Jones, D. T. (2017). Lean Logistics: The nuts and bolts of delivering materials ando goods. En Lean logistic (pp. 73-82). Baudin.

  • Lazo, M. (2020). Optimización de inventarios mediante la clasificación ABC: Estrategias para el sector logístico. Revista Latinoamericana de Logística, 9(1), 22–30.

  • Moen, R., & Norman, C. (2019). Evolution of the PDCA Cycle. Rethinking Quality and Management, 1(1), 31-47.

  • Rojas Astucuri, S. I., & Aquino Eugenio, R. D. P. (2023). Modelo de plan de negocio para la mejora de la gestión administrativa y financiera de la empresa familiar: Caso empresa Ferretería Eléctrica Israel S.A.C. (Tesis de licenciatura en Contabilidad). Universidad Peruana Los Andes.https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.1284 8/7099/T037_41758773_41942020_T.pdf?sequence=1&isAllowed =y

  • Sánchez, R. (2022). El ciclo PHVA como herramienta para la mejora continua en operaciones logísticas. Revista de Estudios Empresariales, 15(3), 60–68.

  • Sharma, M., & Singh, A. (2022). ABC Inventory Control: A Review and Future Directions. International Journal of Production Research, 60(7), 2201-2222.

  • Slack, N., Brandon-Jones, A., & Burgess, N. (2020). Operations Management. (pp. 72–108) Pearson Education. 

  • Vargas Urzola, A. (2002). Modelo para la elaboración de un plan de negocios para las empresas pequeñas y medianas. EstudiosGerenciales, (82), 93–108. https://www.redalyc.org/pdf/212/21208205.pdf

  • Waters, D. (2023). Global Logistics: New Directions in Supply Chain Management (8th ed., p. 253). Kogan Page Publishers.

Av. Tecnológico N 1555 Sur Periferico Gomez Lerdo Km. 14.5
C.P. 35150 Cd. Lerdo, Dgo


Tels. 871 725 23 71, 871 725 57 79, 871 725 58 02

WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.19.jpeg
WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.53.18.jpeg
bottom of page