Volumen:
1
Edición:
11
DOI:
Aplicación de Inteligencia Artificial en la Interpretación de Radiografías Digitales Dentales
María Guadalupe Reyna Jiménez
Emily Paola Ballesteros Guzmán
Felix Palomares Saldívar
Ivonne Eleonora Campillo Amozorrutia
Karla Verónica Rodríguez Lozano
Resumen

La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversas áreas de la medicina y la odontología, mejorando la precisión en el diagnóstico y optimizando la planificación de tratamientos. En odontología, el uso de software basado en IA para la interpretación de radiografías ha demostrado una alta exactitud en la detección de caries, fracturas y lesiones periapicales, lo que contribuye a una mayor eficiencia clínica y a la reducción de errores humanos. Uno de los principales desafíos en la interpretación radiológica es la subjetividad del ojo humano, que puede dificultar la identificación precisa de estructuras dentales debido a la superposición de dientes y otros factores. Para abordar esta problemática, se implementó el sensor digital NanoPix con el software Nano AI en la clínica de posgrado de Endodoncia, con el objetivo de mejorar la interpretación radiográfica y el diagnóstico de los estudiantes en la atención a pacientes. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 20 pacientes seleccionados al azar, y se designó a una única operadora para garantizar la estandarización del procedimiento. Se realizaron tomas de radiografías digitales, las cuales fueron analizadas mediante
el software Nano AI, permitiendo la comparación de diagnósticos. Los resultados evidenciaron una detección rápida y precisa de caries, tratamientos de conducto radicular, restauraciones, estructuras dentales (esmalte, dentina y pulpa) y niveles óseos. Este estudio destaca el potencial de la IA en la radiología digital como una herramienta clave para mejorar el diagnóstico odontológico, reducir la subjetividad en la interpretación de imágenes y minimizar los errores en la detección de problemas dentales.
Palabras clave
Diagnóstico asistido por IA, Endodoncia, IA en odontología, Radiología digital, Tecnología.
Admas Medical. (2023, marzo 28). Radiología convencional y digital. https://admasmedical.es/radiologia-convencional-y-digital/
Ali, M., Irfan, M., Ali, T., Wei, C. R., & Akilimali, A. (2025). Artificial intelligence in dental radiology: A narrative review. Annals of Medicine & Surgery, 87, 2212–2217. https://doi.org/10.1097/MS9.0000000000003127
Borja Oleas, M. G. (2025). Aplicación de la inteligencia artificial y robótica en la odontología: Revisión bibliográfica [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Chimborazo].
del Rosario Munita, M., & Vicuña, D. (s.f.). Precisión de la inteligencia artificial en la detección de caries en radiografías bitewing y periapicales: Revisión narrativa. [Revista no especificada]. [*]
Dentometric. (2022, octubre 3). Desventajas de las radiografías periapicales en endodoncia. https://dentometric.com/desventajas-de-las-radiografias-periapicales-en-endodoncia/
Instituto de Investigaciones Odontológicas Avanzadas. (2023, septiembre 13). La IA revoluciona el sector dental. https://ioa.es/blog/la-ia-revoluciona-el-sector-dental/
Odontologic. (2023, julio 12). La inteligencia artificial en el diagnóstico dental. https://www.odontologic.com.mx/blog/la-inteligencia-artificial-en-el-diagnstico-dental
Oropeza, A., Gaona, E., Molina Frechero, N., Robles Pinto, G., & Castañeda Castaneira, E. (2024). Inteligencia artificial, usos de software y sus aplicaciones en radiología dental. Revista ADM, 81(5), 271–279. https://doi.org/10.35366/118110
Ortodental. (2023, mayo 18). Inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico dental. https://ortodental.com.mx/ortodoncia/inteligencia-artificial-ia- en-el-diagnostico-dental/
Pedraza, M. C. C., Salazar, K. O., & Visbal, J. H. W. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en la odontología: Una reflexión. UstaSalud: Revista de la División de Ciencias de la Salud, 23(1), 2.
Putra, R. H., Doi, C., Yoda, N., Astuti, E. R., & Sasaki, K. (2022). Current applications and development of artificial intelligence for digital dental radiography. Dentomaxillofacial Radiology, 51, 20210197. https://doi.org/10.1259/dmfr.20210197
Romero Méndez, B. R. (2024). La inteligencia artificial en ayuda a la investigación odontológica. Revista ADM, 81(6), 321–324. https://doi.org/10.35366/118778
Saavedra, A., Chen, M., González, N., Byrne, S., & Barria, A. (2025). Uso de la inteligencia artificial para el análisis de radiografías
retroalveolares. Contacto Científico, 5(1), 50–65. https://doi.org/10.48204/2710-7825.6930
Schwendicke, F., Samek, W., & Krois, J. (2020). Artificial intelligence in dentistry: Chances and challenges. Journal of Dental Research, 99(7), 769–774. https://doi.org/10.1177/0022034520915714
Setzer, F. C., Li, J., & Khan, A. A. (2024). The use of artificial intelligence in endodontics. Journal of Dental Research, 103(9), 853–862. https://doi.org/10.1177/00220345241255593
Suazo Galdames, I. (2024). Aplicaciones de la inteligencia artificial en el diagnóstico dentomaxilofacial. Revista Cubana de Estomatología.
Toothfeed. (2023, mayo 29). Dental X-Ray AI with Diagnocat. https://toothfeed.com/es/dental-products/dental-xray-ai-with-diagnocat/
Vivallo, S., Briner, J., Piña, M., & Kusch, A. (2023). Aplicaciones de inteligencia artificial en radiología oral y maxilofacial: Una revisión de la literatura. Anuario de la Sociedad de Radiología Oral y Maxilofacial de Chile, 26, 36–38.
VrunaIA. (2023, septiembre 5). ¿Cómo se compara la precisión de los diagnósticos realizados por IA con los realizados por humanos?https://vrunaia.odoo.com/blog/ia-en-el-sector-de-la-salud-1/como-se- compara-la-precision-de-los-diagnosticos-realizados-por-ia-con-los-realizados-por-humanos-4
Zerón, A. (2024). La inteligencia artificial en la práctica médica odontológica. Revista ADM, 81(6), 311–313. https://doi.org/10.35366/118776